El hombre de los círculos azules
(Fred Vargas)
«Víctor, mala suerte, ¿qué haces fuera?»
En el centro de los círculos aparecen objetos perdidos, objetos muertos ya sin dueño y pesados pues ante todo el misterioso autor de los círculos no puede permitirse el lujo de dejar que el viento se los lleve y destruir su obra.
El comisario Jean-Baptiste Adamsberg sigue la pista en todos los periódicos, siente que el misterio de los círculos no acabará aquí y que pronto el mal augurio que llevan consigo acabará en algo peor. Un día el cadáver de una mujer degollada en el centro de uno de los círculos le dará la razón, la primera víctima Madelaine Chatelain, soltera sin demasiada variedad ni nada significativo en su vida, aparentemente una muerte sin sentido. El inspector Danglard ayudará a su nuevo jefe a llevar la investigación sobre `el hombre de los círculos azules`. Pueden sospechar por los indicios en un solo autor de los hechos ya que el cadáver no mancha con su sangre, ni roza la línea de tiza azul, demasiada casualidad.
Jean-Baptiste Adamsberg es un policía de lo más peculiar y raro, pero ha llegado a convertirse en comisario de uno de los distritos de Paris. Su estilo es poco académico, se basa en la intuición y en lo que le producen los sospechosos. Es un personaje enigmático con una vida privada tan desordenada como desconocida, que le hace chocar con sus compañeros, como con el inspector Danglard, pero que, viendo el éxito de sus misiones, al final todos tienen que reconocer su valía.
La novela negra de Fred Vargas se basa, como todas, en la resolución de uno o varios asesinatos, pero su forma de escribir es distinta, lo que hace que sus novelas sean especiales. Leer a Fred Vargas no es sencillo, pero merece la pena. Sus personajes son difíciles para el lector, poco abiertos, y más huraños que de costumbre. De Adamsberg, Mathilde o Charles, sabemos poca cosa, ya que a la autora no la interesa ponernos en antecedentes, La trama va despacio, avanzando y dando giros imprevisibles sólo cuando le apetece a la autora. Y aún con todo esto, la lectura es muy buena.
Fred Vargas, seudónimo de Frédérique Audoin-Rouzeau, es una escritora francesa. Vargas es licenciada en Historia y Arqueología. Sus novelas se desarrollan habitualmente en París, siendo su protagonista el inspector jefe Adamsberg y su equipo. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas, y ha obtenido numerosos premios internacionales como reconocimiento a su obra, como el International Dagger, el Premio de las Librerías Francesas o el 813 a la mejor novela en francés. En el año 2018 obtuvo el Premio Princesa de Asturias de las Letras.
Además, parte de la obra de Vargas ha sido adaptada al cine y a la televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Anímate a comentar lo que piensas