miércoles, 11 de septiembre de 2019

PIENSA EN TI 
(Joaquina Fernández) 


Manual de trabajo para encontrarnos a nosotros mismos de Joaquina Fernández. Para conocernos a nosotros mismos y conocer mejor a los demás, para fomentar mejores relaciones con uno mismo y con las personas que nos relacionamos. 
Trabaja en el Qué, encontrar mi valor diferencial y apoyarme en la creencia positiva de mi valor diferencial para todo en la vida, para conseguir todo lo que me preponga, para llevar una vida armónica y coherente conmigo misma.
En el Por qué, y en el Para qué de las cosas, encontrar el para qué de todo comportamiento negativo o creencia negativa que tengo, y así detectar el beneficio oculto que obtengo de ese comportamiento negativo (la intención positiva del comportamiento negativo), y poder decidir qué hago con ese beneficio oculto, si decido que ya no sirve más a mi bien, o busco otras maneras de obtenerlo.
Descubrir cuál es ese beneficio te aporta verdad y claridad para poder tomar decisiones en tu vida. Entender que mi percepción de la vida, está determinada por mis creencias sobre la misma;  detectar mis creencias limitantes que, valga la redundancia, me limitan; y cambiarlas por otras más beneficiosas y fortalecedoras. Encontrar mi motivación, aquello que es el motor de mi vida.
 Nos habla del Temperamento y del Carácter. El carácter es moldeable, tan sólo debemos enfocarnos en aquello que queremos para cambiarlo. Sin embargo el temperamento es inamovible, es lo relativo a nuestra personalidad. Para hablarnos de él utiliza la teoría de Hipócrates de los 4 humores:
1.-Temperamento colérico: el dirigente; personas muy focalizadas en tener sus objetivos y obtener resultados. Ven oportunidades donde otros no son capaces.(Nadal y Cristiano Ronaldo)
2.- Temperamento sanguíneo: el relaciones públicas, son personas adaptativas, con capacidad de relacionarse con los demás y su principal motivación es disfrutar de la vida. (Kenedy y Martin Luther King) 3.- Temperamento Flemático: el impasible; personas calmadas, sosegadas, impasibles, ven siempre el lado positivo de las cosas. (Federer y Mandela)
4.- Temperamento Melancólico: el analista; son personas perfeccionistas y extremistas. (Steve Jobs)
Estos temperamentos no se pueden cambiar, pero ella nos sugiere las áreas de mejora de cada uno de ellos ya que no podemos cambiarlos.
 Finaliza el libro con una guía práctica, un manual de trabajo, que ella lo denomina: DISEÑA TU VIDA 5 pasos para conseguir la transformación deseada:
 • ¿Quién eres? Y
 • ¿Cuál es tu necesidad?
 • ¿Cómo idear soluciones?
 • Construye la solución que más te conviene.
 • El arte de experimentar.
Confía en ti y en tu deseo de progresar
Leí este libro porque antes conocí a Joaquina Fernández en una charla que dio acerca de qué nos impedía ser felices. Me abrumó su personalidad y esa forma de dirigirse a las personas como si las conociera previamente. Me quedé con la idea de si venimos a este mundo para disfrutar y para ser felices que nos está impidiendo que así sea. Al mismo tiempo nos comentó que firmaba ejemplares en la Feria del Libro de su último libro “Piensa en ti”. Salí de aquella charla pensando en comprarme el libro y que me lo firmara su autora, pero al final no acudí a la cita. Ese mismo verano me enteré de que Joaquina nos había dejado, como me arrepentí de haber faltado a la cita, así que la lectura de este libro era imprescindible. Después de leerlo aunque en realidad todo lo que recomienda Joaquina me suena muy familiar, siento la necesidad de incorporar la idea de que pensar en nosotros no es un acto de egoísmo, es la más dura y compleja de las tareas a las que se puede dedicar una persona, porque el autoconocimiento es la llave para entender al género humano y al universo en el que habitamos.