jueves, 23 de mayo de 2019

El demonio se viste de azul 
(Walter Mosley)


Ezekiel Rawlins es un veterano de guerra que acaba de ser despedido de la compañía Champion Aircraft y necesita pagar la hipoteca de su minúscula casa primero y para que no lo maten después. A pesar de la efervescencia que sacude a la ciudad de Los Ángeles, las oportunidades laborales no abundan para un negro desempleado, así que «Easy» tiene que encontrar a una bella dama con acento francés, Daphne Mouret; a la que busca un hombre que viste casi enteramente de blanco, llamado Dewitt Albright y tras el que está un poderoso, Todd Carter, uno de esos tipos que pueden conseguir que un candidato a alcalde, Matthew Teran , se suicide después de descubrir sus más oscuros secretos. Frank Green, un ladrón de poca monta con una peligrosa afición a los cuchillos; el amigo de la infancia de «Easy», Raymond «Mouse» Alexander, un asesino de sonrisa perpetua que mata hombres con su Colt de cañón largo como el que se toma una naranjada y Etta Mae Harris, la mujer de «Mouse».
Pero llega al final, encuentra a la chica y conoce su historia, la de una mujer que es un demonio vestido de azul, poderosamente atractiva y camaleónica, adaptable a cada hombre según sus características y sus defectos. No es su andadura típica ni tópica, no hay indagación al temido y actual estilo de pregunta-respuesta, no hay embrollos artificiosos ni interrogatorios repetitivos y cansinos como tanto se estila en la actualidad, sino un viaje a un mundo en que los negros eran seres inferiores; las mujeres guapas, diosas; y los ricos, seres casi divinos.
Walter Mosley es un autor de una gran categoría, que cuenta unas historias creíbles que se encuadran en el género negro pero son grandes obras literarias. Estamos ante uno de los escritores más interesantes del panorama actual, más allá de cualquier tipo de encasillamiento.

La grandeza de Mosley radica en su capacidad para ofrecer un fresco completo de un lugar y una época concretos: Los Ángeles en 1948.
Walter Mosley (Los Ángeles, 1952) es escritor y profesor universitario en la Universidad de Nueva York, uno de los autores de novela negra estadounidense más valorados y respetados. Hijo de un afroamericano y de una ruso-judía, se hizo famoso, fué elogiado públicamente por Bill Clinton y esta novela fue adaptada al cine en 1995 por Carl Franklin.
Ha escrito ya once novelas sobre las perpecias de su detective negro, de las que inexplicablemente no se han publicado todas en castellano. Tambien es el autor de otros títulos, como otra serie policiaca protagonizada por Socrates Fortlow, un expresidiario metido a detective filosófico después de pasar casi 30 años en prisión cumpliendo condena por un doble homicidio, y algunas obras de ciencia-ficción y ensayo.
El demonio vestido de azul recibió en 1991 el premio John Creasy a la mejor primera no­vela policíaca.

martes, 21 de mayo de 2019

Los señores del tiempo 
(Eva García Sáenz de Urturi) 


En Los señores del tiempo vamos a encontrar dos novelas a las que separan unos cuantos siglos de diferencia. Una de ellas, la novela histórica que tiene lugar en el medievo, titulada Los señores del tiempo, que se podría leer de forma totalmente independiente; y la otra, un thriller en la que se relata la investigación que Unai y su equipo realizan para esclarecer los hechos que suceden en la actualidad, y en la que nos encontraremos a personajes ya conocidos por los lectores de las anteriores novelas.
Vitoria, 2019. Los señores del tiempo, es publicada con gran éxito bajo un misterioso pseudónimo: Diego Veilaz.
Victoria, 1192. Diago Vela, el legendario conde don Vela, retorna a su villa después de dos años en una peligrosa misión encomendada por el rey Sancho VI el Sabio de Navarra y encuentra a su hermano Nagorno desposado con la que era su prometida, la noble e intrigante Onneca de Maestu.
Estructurada en 66 capítulos, utilizando un narrador múltiple en primera persona, Unai, Diago Vela y Ramiro Alvar, que son los que nos van contando desde su punto de vista los acontecimientos.Tiene una trama compleja y muy bien armada, en la que vamos conociendo sucesos separados en el tiempo durante más de ocho siglos, aunque los asesinatos actuales parecen un trasunto de los acaecidos ochocientos años atrás. Unai López de Ayala, Kraken, se enfrenta a unas desconcertantes muertes que siguen un modus operandi medieval. Son idénticas a los asesinatos descritos en la novela Los señores del tiempo: un envenenamiento con la «mosca española» ―la Viagra medieval―, unas víctimas emparedadas como se hacía antaño en el «voto de tinieblas» y un «encubamiento», que consistía en lanzar al río a un preso encerrado en un tonel junto con un gallo, un perro, un gato y una víbora.
Las investigaciones llevarán a Kraken hasta el señor de la torre de Nograro, una casa-torre fortificada habitada ininterrumpidamente desde hace mil años por el primogénito varón. Pero el reverso de tanta nobleza es la tendencia de los señores de la torre a padecer el trastorno de identidad múltiple, un detalle que arrastrará a Estíbaliz a vivir una arriesgada historia de amor. Unai López de Ayala acabará descubriendo que Los señores del tiempo tiene mucho que ver con su propio pasado. Y ese hallazgo cambiará su vida y la de su familia
Los señores del tiempo es una novela con una trama compleja y sólida, con un ritmo ágil, unos personajes bien perfilados y un desenlace sorprendente. Un buen broche final para la trilogía de la Ciudad Blanca.


Eva García Sáenz de Urturi publicó en 2012 su primera novela, La saga de los longevos, que se convirtió en un fenómeno de ventas y fue traducido al inglés con una gran acogida tanto en Estados Unidos como en Reino Unido.
En 2014 vio la luz la segunda entrega de la saga, Los hijos de Adán, y también la novela histórica Pasaje a Tahití.
En 2016 publica El silencio de la ciudad blanca, un thriller apasionante ambientado en su ciudad natal, que ha supuesto un gran éxito de crítica y cuenta con casi un millón de lectores en nuestro país y cuyos derechos de traducción ya han sido vendidos a numerosos países y está en proceso de adaptación cinematográfica de la mano de A3media Cine.
En 2017 publicó Los ritos del agua, la segunda y esperada entrega de la «Trilogía de la ciudad blanca».
En 2018 publica Los señores del tiempo, tercera novela y desenlace de la trilogía.