martes, 10 de marzo de 2015

El bolígrafo de gel verde

El bolígrafo de gel verde 
(Eloy Moreno)


No había oído hablar de éste autor, pero me llamó la atención el título del libro, quizá porque a mi también me gustan los bolígrafos de gel.
Cuando el libro cayó en mis manos y leí la contraportada, a parte de las superficies de vida en la que vive el p`rotagonista, que afortunadamente en mi caso es mucho más extensa, me atrajo la frase de que aquella novela no había sido galardonada con ningún premio conocido, ni siquiera con uno desconocido. Está claro que lo de los premios es lo de menos, y lo de más es que Eloy Moreno agradece que disfrutemos con su novela, porque el mayor mérito de éste autor ha sido haber conseguido que esta novela salga a la luz.
La novela relata el momento en el que una persona decide cambiar su vida, despertar a la esperanza. Se da cuenta de que cuando las cosas van mal, nos empecinamos en cambiar los personajes, y sin embrago lo que hay que hacer es cambiar la historia. El cambio se produce realmente cuando te fijas en el camino por el que andas, olvidándote así de tu pasado. Cuando empieza a recorrer la superficie que queda fuera de su estrecho círculo, los 445 metros cuadrados en los que vive a diario. Y cuando comprende que las distancias están hechas para que el hombre las recorra únicamente por placer.
Me quedo con una reflexión que el autor escribe en las últimas páginas del libro:
"Hay una palabra capaz de resumir todo un cambio de vida: Tiempo,
Tiempo para conocer nuevos lugares,
Tiempo para disfrutar por las mañanas de una caricias, por las noches de unos roces más profundos, Tiempo para hablar de problemas y soluciones,
Tiempo para aprender cosas que enseñar a los demás,
Tiempo para leer y disfrutar haciéndolo,
Tiempo para la soledad,
Tiempo para perderlo, si se tiene,
Tiempo para estar en compañía."

miércoles, 4 de marzo de 2015

Hacia los mares de la libertad

Hacia los mares de la libertad 
(Sarah Lark) 

Tenía muchas ganas de leer a ésta autora. Me llamaban mucho la atención sus portadas y que mencionara a los maoríes en sus libros. De manera que cayó en mis manos "Hacia los mares de la libertad", que además tenía un título muy sugerente y prometedor y me lo leí muy entretenida a pesar de ser tan voluminoso.
La autora relata la historia de unos personajes que se inicia en Irlanda en 1846, una pareja Kathleen y Michael ven truncada su relación porque a él le condenan y le envían prisionero a Australia. Kathleen le seguirá aunque para ello tenga que casarse, aparecerá Lizzie una prostituta londinense que se interpondrá en su camino. Tiene todos los componentes claves para convertirse en un best seller: Una intensa y atormentada historia de amor, un tercer personaje en discordia , viaje a las antípodas, culturas ancestrales y fiebre del oro.

Donde tus sueños te lleven

Donde tus sueños te lleven 
(Javier Iriondo) 

Este es un libro de desarrollo personal, en el que su autor aporta claves para que nos dejemos llevar por nuestros proyectos, objetivos y sueños y así lograr nuestra paz y felicidad interior. Las claves son las que cito a continuación:
1.- Perdón y aceptación de uno mismo. Me siento merecedor y me quiero. Paz interior
2.-Tomar una decisión es el primer paso.
3.-Todo progreso nace de un gran problema. Los problemas son oportunidades para crecer.
4.-Nos valoramos de acuerdo a ciertos logros. Una persona se define por su interior. Valores
5.- Sólo se sobrevive con esperanzas sobre el futuro.-Mejorar nuestra visión de futuro.
6.-Nuestro presente es la clave de nuestro futuro. Hay que definirse en arreglo a nuestros valores.
7.-Palabras clave: /Comportamientos
Nuestros pensamientos, controlan nuestra vida, éstos dependen del enfoque y de esta manera generamos nuestras emociones. Esto crea una serie de expectativas que reafirmaran nuestras actitudes y nuestros comportamientos. Entonces nuestras acciones serán de más calidad. Nuestros pensamientos van a determinar nuestros resultados. “Cuidar el jardín de la mente” Ser consciente del poder de la palabra. Debemos ser más responsables de lo que hablamos con los demás.
8.-Hacer deporte Esto activa nuestro metabolismo y nuestra actividad. Beber un vaso de agua nada más levantarte.
9.-Descubrir nuestros miedos, identificarlos para darnos cuenta de lo ridículos que son. En muchas ocasiones el problema es cómo interpretamos lo que nos ocurre.
Javier Iriondo conoce bien el lado oscuro de la vida, por eso ha escrito "Donde tus sueños te lleven", un libro en el que nos da algunas claves para superar esos momentos en los que el mundo parece derrumbarse a nuestro alrededor. "El ser humano se adpata a todo para bien y para mal. Tenemos que atrevernos a tomar decisiones para que todo cambie", asegura.